Albadiario

Información y análisis para construir conocimiento

Archive for abril 2013

Albadiario se muda

leave a comment »

En unos días Albadiario se muda a una nueva casa, propia, con más espacio y libertad, y, de momento sin hipoteca. Como en toda casa nueva los cambios van a ser importantes, empezando por el techo, que en este caso es la cabecera de lo que pretendemos sea tu diario. Aquí van las pruebas de lo que queremos que sea nuestro nombre, la marca con la que nos vas a identificar:

logo-albadiario-pruebas

Written by agustinvico

abril 30, 2013 at 4:42 pm

Publicado en Periodismo

Tagged with , , ,

Cómo corregir los errores en los medios

leave a comment »

La Red de Ética y Periodismo ha publicado un interesante artículo, con las aportaciones de un debate en Twitter sobre los errores cometidos por numerosos medios en la cobertura de los atentados de Boston, que contiene diez recomendaciones para corregir los errores que. a diario, comenten los medios de comunicación.

Y es que los errores son inevitables, y más ahora, con unas redacciones reducidas y la competencia por publicar el primero y ganar tráfico en la web, que lleva a muchos a no comprobar nada de lo que llega a las redacciones, especialmente si llega a través de agencias, como le sucedió a El País con la famosa foto de Chávez.

Aunque hay errores difíciles de corregir, como cuando se abandona la cobertura de una noticia, y los que, en principio, parecían culpables, acaban siendo declarados inocentes.

Written by agustinvico

abril 30, 2013 at 9:51 am

Las cookies ya tienen una guía de uso

leave a comment »

Las cookies, esos pequeños archivos que guardan información sobre nuestra navegación y que delatan nuestra presencia reiterada en un sitio, es decir, si ya hemos estado antes, cuántas veces y durante cuanto tiempo ya tienen un manual de uso.

Se llama Guía sobre el uso de las cookies y ha sido elaborada, conjuntamente, por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y las asociaciones Adigital, Autocontrol e IAB, y tiene el objetivo de presentar, de una forma clara, las opciones que toda empresa que las utilice tiene para cumplir con la normativa legal de informar al usuario y obtener su consentimiento.

El director de la AEPD, José Luis Rodríguez Álvarez, ha destacado la importancia de  esta Guía, para conciliar el uso de las cookies con la protección de la privacidad de los ciudadanos: “Se establecen reglas claras para garantizar que los usuarios puedan decidir si consienten o no la instalación de cookies en sus terminales, contando con una información clara y completa sobre qué datos se recopilan, quiénes los van a tratar y a qué fines se destinan. Al mismo tiempo, se proporcionan a las empresas y a los responsables de páginas web en general unas directrices y orientaciones prácticas que les facilitarán el cumplimiento de las obligaciones legales con mayor seguridad jurídica y el grado de flexibilidad necesario para posibilitar el desarrollo de la economía digital”.

Written by agustinvico

abril 29, 2013 at 8:05 pm

Lecciones de un periodista emprendedor que lo deja

leave a comment »

Lecciones y reflexiones de Jesús Martínez, un periodista emprendedor que lo ha intentado con un medio hiperlocal, territoriomalaga.com, y que, tras varios meses de trabajo, se toma una pausa, porque poner en marcha un proyecto informativo y hacer que funcione es más difícil de lo que parece. Un decisión que justifica por «la imposibilidad de mantenerlo hoy por hoy suficiente y dignamente alimentado de información». Y es que, como cuenta este emprendedor, montar un medio no es nada sencillo, y construir una marca y una audiencia desde cero es una tarea titánica.

Written by agustinvico

abril 29, 2013 at 1:07 pm

Reflexionando sobre el futuro digital y los medios de comunicación

leave a comment »

NEThinking, un encuentro de reflexión sobre Comunicación e Internet, celebrado en la isla de San Simón (Pontevedra) ha publicado sus conclusiones sobre la transición hacia el modelo digital de los medios de comunicación, que se ha visto acelerada por la crisis económica, entre las que destacan la necesidad de que el periodista asuma un papel multimedia y multisoporte y cree una marca personal capaz de generar a su alrededor una comunidad. En el encuentro también se ha hablado del exceso de oferta al que hoy se enfrenta tanto la audiencia como los medios. Y de la obligación que tienen estos últimos de adaptarse a los soportes y herramientas que ofrece Internet.

Written by agustinvico

abril 28, 2013 at 8:50 pm

Churnalism: una herramienta contra el copia y pega

leave a comment »

Una extensión para el navegador Chrome promete alertarnos contra la plaga del copia y pega, tan extendida en las redacciones de medios de comunicación, digitales o en papel, que con la crisis han visto reducir el número de periodistas, que no la carga de trabajo, y blogs que se dedican a piratear todo tipo de contenido para atraer tráfico a sus páginas. Lo cuentan en www.baquia.com

Written by agustinvico

abril 28, 2013 at 5:27 pm

Para quién trabajan los periodistas

leave a comment »

Olga Rodríguez, la Defensora de la Comunidad, de eldiario.es, reflexiona sobre la labor de los periodistas, la autocensura, su capacidad de resistencia a las presiones tanto internas, cuando al periodista le dan un guión sobre lo que tiene o no tiene que preguntar y la, cada vez, más necesaria actitud crítica del papel que juegan en la sociedad. Y lo hace trasladando a los lectores de su diario una selección de preguntas que le ha hecho llegar la audiencia de este diario en: De qué lado queremos estar los periodistas

Written by agustinvico

abril 28, 2013 at 4:28 pm

Periodismo de datos para todos y gratis

leave a comment »

Datos y más datos. Para saber qué hacer con ellos, y no perderse en el camino, lanacion.com ha traducido al español el Manual de Periodismo de Datos, un texto para aprender a buscar información y presentarla al público de manera comprensiva.

Written by agustinvico

abril 26, 2013 at 9:57 am

El periodismo que viene y el que ya está aquí

leave a comment »

Las redes sociales no bastan para estar informado, la figura del periodista que busca, contrasta y entonces, solo entonces, publica sigue siendo necesaria. De hecho, hoy es más necesaria que nunca ante la avalancha de información que llega a las distintas pantallas de los ciudadanos que buscan información, y que se ve desbordado por la inmediatez de unos relatos que, en multitud de ocasiones, se publican, comparten o retuitean sin pararse a comprobar si lo que se cuenta es cierto. Sobre todo esto y el periodismo que viene, que ya está aquí, hablan en Innova Bilbao 2013 

Written by agustinvico

abril 25, 2013 at 7:50 pm

Opinión, tiempo y tráfico en vez de noticias

leave a comment »

Parece periodismo, porque lo ves en un medio de comunicación, pero no lo es. Llenar un estudio de personas que opinan lo mismo de los atentados de Boston, la sentencia que condena a un famosillo o los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) es más fácil, y más barato, que enviar a un equipo de redactores a cubrir las informaciones de las que se habla. Por eso, cada vez más, secciones como el tiempo, el tráfico y las tertulias ocupan más y más espacio en radios y televisiones. Lo explica muy bien Ricardo de Querol en El País: Todo noticias

Written by agustinvico

abril 25, 2013 at 12:22 pm

A %d blogueros les gusta esto: