Albadiario

Información y análisis para construir conocimiento

Archive for the ‘Periodismo’ Category

Televisión Castilla-La Mancha: Viva el cante y el baile, abajo la audiencia

leave a comment »

La televisión de Castilla-La Mancha, que tiene a sus periodistas haciendo de todo menos noticias, no busca una gran «audiencia», según Carmen Riolobos, portavoz del PP regional. 
Debe ser el único medio de todo el mundo en el que no importan los índices de audiencia. Claro que esta misma señora, defiende «a capa y espada» la labor de su director Nacho Villa, quien debe sentirse muy cómodo en su puesto sabiendo que, haga lo que haga, es decir, que aunque le quedara un único televidente en la región, lo estaría haciendo estupendamente, según semejante criterio de gestión.
Imagen

Carmen Riolobos. / JCCM

Con lo liberales que son el PP, con lo que les gusta todo lo privado, parece que cuando se tienen que aplicar a ellos mismos los criterios con los que, en una empresa privada, se evaluaría su gestión, entonces no, lo importante no es la audiencia, porque si lo fuera toda la directiva hace tiempo que estaría en la calle.
Recurriendo a una frase empleada recientemente por la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, preguntada por las presiones de su partido a los jueces y fiscales que investigan la financiación irregular de su partido y los sobresueldos de algunos de sus principales dirigentes eso son «tonterías».
¡Válgame San Francisco de Sales!, que para este muchacha, que además está en el Consejo Asesor de la radio televisión regional lo importante no es la audiencia lo que importa, sino «programas de cante y baile» y, por supuesto, toros, que según esta estudiosa del periodismo, «son de mucha tradición en Castilla-La Mancha».
Es tradición todo lo anterior, y las cacas de los perros para montar un reportaje con el que criticar a cualquier alcalde que no sea de su partido. Todo es estupendo para Riolobos, que dice que ve mucho la tele regional, pero que no le gusta que el Comité de Empresa, con el que no habla, defiende unos medios públicos hechos con «criterios profesionales, dignos, de calidad y de servicio público». Algo que para Riolobos es ser «beligerante».
Y es que es mejor que esta señora sea la única espectadora que crear un Consejo de Redacción, como piden los trabajadores, que frene cosas como el caso del rótulo de informativos «Hormigos: por delante y por detrás», «El río Jarama mata un anciano”, «1º de Mayo: ni chicha ni limoná», «Las 10 plagas de Page», “La mano negra contra la subida al Valle”… o imágenes como la recreación de una violación a una mujer, emitida en las Noticias del Fin de semana, del sábado día 11 de mayo, según denuncia el Comité, que le recuerda a esta bióloga, política y periodista frustrada que «cuando usted descalifica al Comité de Empresa de CMT, queremos que sepa que descalifica a los trabajadores de la tele, como representantes suyos canalizamos su voz. La línea editorial –como los rótulos- es una competencia única y exclusivamente reservada a la dirección, no de los técnicos».

Written by agustinvico

mayo 16, 2013 at 11:33 am

Publicado en Periodismo

Tagged with , , ,

Teatro de Malta gana el premio Max de teatro infantil

leave a comment »

Los albaceteños de Teatro de Malta ganaron anoche el premio Max de teatro infantil, por la producción Alegría, palabras de Gloria Fuertes. Tras subir a recogerlo tuvieron una dedicación especial para Montoro y Cospedal, a quienes agradecieron que las ayuda a la cultura hayan prácticamente desaparecido.

En palabras de Marta Torres, autora y directora teatral, el premio les llega en un momento de “positiva agonía”, algo que agradecieron especialmente a Montoro, “un tío muy salao, que nos va a bajar el IVA seguro, seguro al 4%” y con Cospedal, quien “conforme llegó al Gobierno (de Castilla-La Mancha) eliminó todas las ayudas públicas al teatro y a la danza, y haciendo un gran esfuerzo personal no las despidió en diferido, sino de un plumazo y de una”. Creada en 1994 como compañía profesional bajo la dirección artística de Marta Torres, desde sus inicios ha acometido proyectos de marcado contenido social, y ha ido ampliando su circuito año a año, sin dar un paso atrás, y consolidándose como alternativa habitual de las programaciones de todo el país.

Algunas de las creaciones de Teatro de Malta se han enmarcado en subgéneros cómicos del pasado siglo tales como la revista musical y el astracán, combinados con técnicas de interpretación de gran actualidad como el clown, pero siempre tratando temas de trascendencia social.

Este interés por los subgéneros frívolos aplicados a temáticas actuales es una vía de búsqueda de un nuevo teatro popular que aúne contenidos de trascendencia y calidad artística. Como también refleja este historial, otra especialidad de Marta Torres es el teatro para niños, y dentro de este campo, la adaptación de textos poéticos a la escena. Una búsqueda que ahora se ha visto recompensada con el premio más important que se concede en España de las artes escénicas.

Written by agustinvico

mayo 14, 2013 at 11:12 am

Publicado en Periodismo

Un millar de albaceteños toma la calle en el segundo aniversario del 15M

leave a comment »

El 12M-15M en la Plaza de la Costitutución.

Manifestantes del12M-15M en la Plaza de la Constitución de Albacete, tras finalizar el recorrido. / AV

Casi un millar de albaceteños han participado hoy, 15 de mayo, en la manifestación para celebrar, dos años después de su nacimiento, el movimiento 15M. Los manifestantes, que se han concentrado a las puertas de la Subdelegación de Gobierno, a las 18,30 horas, han recorrido las principales calles de la capit

al albaceteña hasta desembocar en la Plaza de la Constitución, donde han vuelto a «tomar la plaza» algunos de los colectivos más activos en las protestas contra los recortes que está aplicando el Partido Popular.

Estafados por las preferentes de Caja Castilla-La Mancha (CCM), hoy Liberbank, Comisión 0,7, Red Feminista por el Derecho a Decidir, el movimiento por una justicia económica global ATACC, Ecologistas en Acción, la Plataforma contra el Fraking en el Campo de Montiel y Hellín, Stop Deshaucios, colectivos de apoyo al Inmigrante, parados, la Asamblea de Docentes de Albacete y de Interinos, trabajadores sanitarios y periodistas, entre otros, mostraron su descontento por los recortes que están afectando al sistema educativo y sanitario y a la atención social a los más desfavorecidos, y criticaron la creciente precarización de las condiciones laborales, las elevadas tasas de desempleo y el incremento de los precios en las matrículas universitarias.

Las organizaciones convocantes anunciaron, además, que este próximo 15 de mayo, en la Plaza de la Constitución, se llevará a cabo una concentración desde las 13 hasta las 23 horas de la noche. En esta concentración hay prevista una comida popular en la que cada asistente podrá llevar sus propios platos.  Después se celebrará una asamblea a la que han invitado a distintos grupos a participar. Desde asociaciones a colectivos y particulares.

A las 18,45 hay previsto un homenaje al recientemente fallecido escritor y economista José Luis Sampedro con la participación de ATTAC Albacete, en el que se hablará de la Economía del Bien Común y a las 20 horas comenzará otra asamblea, que terminará con los actos en la plaza.

Miembros de Ecologistas en Acción aprovecharon la concentración para anunciar una manifestación anti fraking, que tendrá lugar el próximo 18 de mayo, a las 19 horas, desde la plaza del Altozano hasta la Fábrica de Harinas, sede del Gobierno regional en Albacete, organizada por la Plataforma contra la fractura hidráulica del Campo de Montiel y La Mancha, donde ya se han otorgado permisos de exploración de cara a comprobar la posible  rentabilidad de una futura explotación de yacimientos gasísticos.

Una técnica, la del fraking o fracturación hidráulica que consiste en la extracción de gas mediante la fracturación sobre todo de pizarras y poder extraer el gas atrapado en la roca, que está provocando numerosas protestas por los riegos que lleva asociados.

Written by agustinvico

mayo 12, 2013 at 9:14 pm

Perro come perro y me quedo con hambre

leave a comment »

Que con lo que está pasando en esta provincia, por no hablar del país, donde más de 50.000 personas buscan y no encuentran un trabajo, el único periódico, en papel, que queda en Albacete, después de la debacle mediática de los últimos meses, abra hoy su portada con el titular que le ha dado la visita de la presidenta de la Región, María Dolores de Cospedal, a una escuela de formación profesional que va a tener una titulación europea, dice mucho del relato que ese diario intenta imponer en la sociedad albaceteña, que pasa por contarle a los ciudadanos lo que le interesa al poder, y de las servidumbres que su editor, Michel Méndez Pozo, y su director, Javier Martínez, mantienen con el actual Gobierno regional.

Uno es de Albacete, y le interesa todo lo que haga progresar a esta provincia, pero que lo más importante de ayer sea la foto y el titular de una una titulación europea, de una escuela de cuchillería, con lo mal que lo están pasando miles de albaceteños se explica fácilmente cuando uno piensa en el dinero, que es en lo que hay que pensar y la pista que hay que seguir, para saber quién dice qué y por qué lo dice.

Imagen

Y lo digo, con todo mi respeto a los cuchilleros, que como los periodistas, parecen una profesión condenada a la extinción.

Y en este caso está claro que ser el único diario que ha quedado en la provincia, a La Tribuna no le ha valido para reforzar su independencia, sino para acrecentar su servidumbre del poder de la Junta de Comunidades, que se traduce en un dinero, vía publicidad institucional y promociones, que Cospedal y su Gobierno le inyecta directamente al periódico.

Servidumbre que uno ha experimentado en primera persona, pues nada más ganar el PP las pasadas elecciones regionales fue llamado al despacho del director de La Tribuna para recordarle que «ahora hay que darle importancia a lo que diga el PP».

Sabia recomendación, porque hasta antes de las elecciones, La Tribuna a lo que le daba importancia era a lo que decía el expresidente socialista, José María Barreda.

En próximos capítulos hablaremos de la Televisión regional y de su director, Villa el Objetivo.

Written by agustinvico

mayo 11, 2013 at 7:02 pm

Publicado en Periodismo

Lo que son tonterías y lo que no lo son

leave a comment »

Para la secretaria general del partido que gobierna este país, María Dolores de Cospedal, el que un fiscal que investiga la corrupción diga que su partido le ataca para tapar la corrupción es una “tontería”.

 

Lo que dice un fiscal en sede judicial son tonterías, pero ser incapazar de dar una explicación coherente sobre la fortuna que el  extesorero de su partido guardaba en Suiza y la relación laboral que su formación mantenía con él es cumplir con lo que los españoles esperan de sus dirigentes.

Si lo que dice un fiscal son tonterías, igual lo que se dice en las Cortes de Castilla-La Mancha son cosas importantes, pero cuando uno ve al presidente del Parlamento regional explicarse, acaba entendiendo qué es una tontería y qué tiene importancia.

Tiene importancia todo aquello a lo que se la quita la secretaria general del PP, como que un partido que se autoproclama democrático y defensor de la separación de poderes intente presionar a jueces y fiscales cuando se dedican a investigar prácticas irregulares cometidas por algunos de sus miembros y son tonterías todo aquello que Cospedal dice que es importante.

Aunque a lo mejor todo no son tonterías, y hay alguna cosa importante, o no. El caso es que ya vamos sabiendo lo que es importante y lo que no lo es.

Es importante guardar memoria de las declaraciones y el comportamiento de unos dirigentes políticos que piensan que los ciudadanos están ahí para aplaudirles cada vez que pisan la tierra. Y es una tontería creer que los problemas de los ciudadanos son una prioridad para la casta política.

Written by agustinvico

mayo 10, 2013 at 5:36 pm

Las mejores portadas de revistas de 2012 en EEUU

leave a comment »

Las mejores portadas de 2012 según la Asociación Norteamericana de Editores de Revistas están aquí. Hay algunas espectaculares:

NEWYORK2012noviembre12

Written by agustinvico

mayo 6, 2013 at 6:36 pm

Publicado en Periodismo

Tagged with , , ,

12.353 empleos perdidos en los medios

leave a comment »

Los periodistas son el perro guardián de la democracia. Pero su profesión sufre el peso de la crisis económica y desafíos globales como el auge de las publicaciones digitales y las redes sociales, que ha producido una reducción de las redacciones y la pérdida de miles de puestos de trabajo.

Imagen

El Parlamento Europeo examina en la actualidad dos informes sobre la libertad de prensa. El objetivo es garantizar una mayor transparencia y libertad de información, en un momento en el que más de la mitad de los europeos desconfía de la televisión y de la prensa escrita, según muestran los datos del Eurobarómetro.

El informe sobre la libertad de prensa en el mundo, redactado por la liberal holandesa Marietje Schaake, se prevé que sea sometido a la votación de la Eurocámara en junio. Este documento subraya que algunos medios europeos están bajo la lupa por su comportamiento carente de ética. Y propone que Europa sólo se presente como ejemplo si mantiene su casa en orden.

El informe sobre la carta de la UE sobre normas sobre la libertad de los medios de comunicación, elaborado por la liberal rumana Renate Weber, llega este mes al pleno de la Eurocámara. Este documento reclama la armonización de las autoridades nacionales que regulan la profesión para garantizar su independencia e imparcialidad.

Written by agustinvico

mayo 5, 2013 at 7:25 pm

Publicado en Periodismo

David Simon y el cobro de contenidos

leave a comment »

Enorme, por buena que no por larga, entrevista a David Simon en ABC. Para quien no lo conozca es periodista, y guionista de la serie The Wire, que recomiendo fervientemente, en la habla de la necesidad de cobrar por los contenidos, vamos de establecer un muro de pago, para mantener vivo el periodismo profesional, de Internet como el sistema de distribución del futuro y de su fe en que, en unos años, se hará mejor periodismo y estará financiado por la Red.

Written by agustinvico

mayo 2, 2013 at 1:16 pm

Aprende a ganar un ¡Pulitzer! por 29 euros

with one comment

Que el Periodismo, con mayúsculas, se ha convertido en una de las profesiones menos valoradas ya lo sabe casi todo el mundo, pero lo que uno no se esperaba es encontrar cosas como esta, un curso para ganar un Pulitzer en Groupon por 29 euros, y atención, con un descuento del 90 por ciento. Hay que ver qué bajo hemos caído. Lo peor es que, según se ve en la imagen, ya hay una persona que lo ha adquirido.Imagen

Written by agustinvico

mayo 2, 2013 at 12:05 pm

Publicado en Periodismo

Tagged with , , ,

El cambio de modelo en los medios

leave a comment »

El papel en la Prensa va a menos, y será difícil que supere la actual crisis, mientras, no dejan de aparecer nueva iniciativas de periodismo digital, que en muchos casos han conseguido la rentabilidad. Así lo aseguran miembros de las principales plataformas informativas de de la Red, reunidos en Tarragona por la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) Medios de Comunicación: hacia un cambio de modelo se han abordado cuestiones como dónde buscar ingresos, la creciente audiencia en Internet de los medios informativos, la búsqueda de un modelo de negocio rentable o el pago por los contenidos. 

Written by agustinvico

mayo 1, 2013 at 10:03 am

Publicado en Periodismo

Tagged with , , , , , , ,

A %d blogueros les gusta esto: